
Presenta Ayuntamiento de Puebla cuarta edición del Medio Maratón
PUEBLA, Pue., 2 de septiembre de 2025.- Con el juego entre los Jaguares UAMP y los Leones de la Universidad Anáhuac campus Puebla, se pondrá en marcha este miércoles 3 de septiembre, a las 11 horas, la Copa ABE Inter 2025 de baloncesto, que organiza la Universidad Interamericana de Puebla.
En el certamen, que concluirá el próximo 7 de septiembre, estarán presentes trece quintetas que participan en las Divisiones Uno y Dos de la Liga de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE).
Así lo dio a conocer el director deportivo de la institución sede del evento, Luis Enrique Ríos Espinoza, quien apuntó que por primera ocasión se llevará a cabo una ceremonia de inauguración, lo que ocurrirá el 5 de septiembre, a las 19 horas, tentativamente en la explanada de la institución con el propósito de que los equipos participantes convivan e interactúen.
Mencionó que contemplan sea amenizada por un espectáculo de luz y sonido, para lo cual han considerado se presente una banda juvenil.
Respecto al propósito del torneo, dijo que es para que se pongan a punto los participantes previo al arranque del serial, lo que ocurrirá entre el 21 y 22 de septiembre.
"Queremos que sea de un alto nivel para que sirva como preparación para el arranque de la Temporada 2025-2026 de la Liga ABE", indicó.
Apuntó que los cotejos se desarrollarán en El Nido Naranja, casa de los Halcones de la Inter, escuadra que estará presente en la competencia junto con los representativos del sistema del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Guadalajara, Hidalgo, Toluca, Puebla y Aguascalientes.
Así como las Panteras de la Universidad Montrer de Michoacán, Leones de la Universidad Anáhuac campus Xalapa, Zorros del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) campus Tijuana, Tigres Blancos de la Universidad Madero (UMAD), Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Águilas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
De igual forma, tomará parte en la contienda la delegación representativa de la Federación Costarricense de Baloncesto.
Enrique Ríos destacó que la presencia del equipo centroamericano ya que aseguró que beneficiará a los equipos, los cuales tendrán una preparación más completa de cara al inicio de la temporada.
"Esta Copa Inter será internacional porque nos acompañará la delegación de Costa Rica, lo cual le viene muy bien a todos los equipos, porque la competencia será de primer nivel, lo que es necesario para llegar en buen momento al arranque de la temporada, que ya está próxima”, comentó.
Por lo que respecta al representativo de su institución, dijo que los Halcones aprovecharán la Copa ABE Inter Puebla 2025 para prepararse y medir sus alcances pues su meta es llegar al Ocho Grandes, donde se define al monarca de la competencia estudiantil.
De acuerdo con el dirigente, la quinteta naranja buscará entrar en ritmo de competencia para disputar la Temporada 2025-2026 de la División I, en la que su primer objetivo es clasificar a la ronda de finales, que se disputarán en el ITESM campus Puebla.
Cabe recordar que los Halcones Inter finalizaron en el cuarto lugar de la Clasificación de la División Uno en la temporada 2024-2025, esto tras obtener 26 triunfos y 11 derrotas, lo que les dio el pase al Ocho Grandes 2025, que se disputó en el ITESM campus Monterrey, donde quedaron eliminados en la primera ronda tras perder 101-73 ante las Águilas de la UPAEP.
En esta temporada, la quinteta alada sigue bajo las órdenes del entrenador José Manuel Ordaz, quien resaltó la calidad de los participantes, quienes sostendrán partidos lo más cercano posible a lo que viven en la competencia regular.
"Se busca que se disputen cerca de 24 minutos efectivos de juego y que haya entre juego y juego el tiempo necesario para que calienten. El jueceo será del nivel que se aplica en la Liga ABE, lo que nos permitirá pulir en estos 15 días previos del arranque aquellos fallos que haya que corregir", dijo.
Finalmente, los organizadores se disculparon con aquellas instituciones cuyos logos omitieron colocar en la presentación, entre ellas la UDLAP, lo que generó confusión, pues se interpretó que ya no participaría.