
Comando asesina a empresario en La Calera
PUEBLA, Pue., 31 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informó que, tras los hechos ocurridos el sábado 30 de agosto en el Zócalo capitalino, donde un grupo de mujeres en manifestación ocasionó daños a la fuente de San Miguel, se activaron protocolos de seguridad y acompañamiento legal para las detenidas.
A través de un comunicado publicado horas después de que fueron liberadas gracias a presión mediática y de los familiares, el Ayuntamiento de Puebla informó a través de un comunicado que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudió de inmediato al lugar con el objetivo de garantizar la integridad de las manifestantes, luego de que supuestamente algunas personas intentaron agredirlas durante la protesta.
La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género comisionó a dos abogadas que acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) para asesorar a las familias y verificar el estado físico y jurídico de las mujeres detenidas. Las abogadas lograron establecer comunicación directa con ellas, acompañadas de personal jurídico de la Comisión de Derechos Humanos, constatando que se encontraban bien, aunque asustadas por lo ocurrido.
Se informó que dos de las manifestantes requerían medicamentos, los cuales fueron solicitados a sus familiares con la receta correspondiente para poder suministrarlos. Además, se notificó a las familias que permanecían afuera de la Fiscalía sobre los procedimientos en curso y la situación de las detenidas.
El Gobierno capitalino recalcó que el Ministerio Público Federal será el encargado de iniciar la investigación correspondiente y, con base en ello, determinar la situación jurídica de las implicadas.
Finalmente, la administración de la ciudad subrayó que en todo momento se actuó dentro del marco de la ley y bajo protocolos de seguridad diseñados para evitar agresiones o enfrentamientos. Asimismo, reiteró su compromiso de garantizar los derechos de todas las personas que habitan la capital, asegurando que la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género brindó acompañamiento permanente a las detenidas.
Madres de feministas denuncian abuso de poder de autoridades
Mediante videos difundidas en redes sociales, una madre y abogadas de las detenidas, Miranda Espinosa denunció que su hija estaba siendo golpeada y que habían violado sus derechos humanos.
“¡Aquí estoy Fer, que no te quieran golpear (…) aquí está tu mamá Fer, aunque pongan música los oficiales aquí estoy Fer, mi hija está dentro de la patrulla PDL570 la están golpeando en las instalaciones de la Fiscalía General de la República!” gritó Miranda Espinosa mientras grababa las patrullas de Policía de la Ciudad en donde se encontraba su hija y las demás feministas.