
Dará Gobierno de Puebla estímulos económicos a deportistas, en noviembre
PUEBLA, Pue., 25 de agosto de 2025.- El director técnico del club Puebla, el argentino Hernán Cristante, resaltó que el empate que consiguieron en su presentación como estratega de los Camoteros es producto del esfuerzo y entrega que hicieron sus jugadores, pues aclaró que poco pudo aportar al tener sólo una sesión de trabajo. Al tiempo que dejó en claro que futbolísticamente están lejos de un estilo de juego.
“Le doy el mérito a los chicos porque yo llegué a ponerle un caos para ver un equipo que está acostumbrado a hacer algo y es muy lineal, ponerle un freno y demás. Esa parte cognitiva es compleja, es difícil. Hoy el equipo mostró muy buenas cosas. Puedo decir que me encantó, futbolísticamente podemos estar lejos de algo, pero tiene disposición, tiene entrega. El partido fue de ellos, porque se trabajó en una pizarra, el tema de la cancha es de dar una idea”.
El estratega marcó que esta situación le deja en claro que tiene muchas áreas de oportunidades para encarar los siguientes duelos. Empero, reconoció que encontró a un plantel golpeado tras los malos resultados, al cual era necesario darle un poco de orden.
“La parte emocional es la que hay que trabajar muy bien, porque son chicos muy jóvenes y los jóvenes no tienen tantos partidos en primera, hay que tratar que el equipo se vuelva un poquito más oficioso, que se encuentre el oficio entre ellos para seguir mejorando”.
Añadió: “El tema de la cancha es dar una idea, porque no tienes una estructura formal sólida y esto fue todo hablado. El partido es sumamente importante y nosotros venimos a dar un poco de orden; ya me sorprendieron, veo los volúmenes, veo sus condicionales y son muy altos: es un bólido que se debe poner freno y me encantó su actitud”.
El exportero señaló que el plantel tiene mucho potencial, pero insistió en que es necesario darle un freno a tanta intensidad.
“Este equipo puede jugar mucho mejor al futbol, y hablo en sensaciones de poder tener la pelota. Si baja un poquito la velocidad, puede tener otro nivel de juego. No tengo dudas porque los chicos están muy dispuestos a trabajar, vinieron de un pesado viaje y no dieron excusas”.
Por otra parte, Hernán Cristante reveló estar muy contento con este proyecto. “Hoy sonreí en la banca, es medio raro eso y estoy dispuesto a seguir disfrutando de estos chicos porque me caen bien. Que la gente, ojalá, pueda entender que tiene que disfrutar su equipo también, que lo apoyen. En su momento varios clubes me llamaron y yo elegí el Puebla porque hay muchos retos”.
En ese rubro, reveló parte de la plática que tuvo con el director deportivo Rafael Chiquis García en el que destacó que los camoteros pueden pensar en mucho más que hacer un torneo decente, pues se dijo emocionado por este reto en el que los jugadores pueden hacer cosas importantes.
“Se lo dije a Rafael Chiquis García que no pensáramos en el torneo que viene por el tema de la multa y demás. Que pensáramos en este torneo, que podemos cambiarle la cara y hacer algo extraordinario en muy poquito tiempo. Vienen fechas dobles y los rivales no son nada fáciles pero vamos con todo. Para mí, ser exitoso es superar ciertos niveles, no obtener un título”.
Aseguró que el equipo empezará a tener pequeños logros que le permitan pensar en otro tipo de objetivos y recuperar el protagonismo que llegó a tener.
“No vamos a ir por el título, pero sí tenemos objetivos importantes a alcanzar. Y eso, para mí, denota cierto éxito. Estos chicos lo que hicieron hoy fue un pequeño logro, que eso te acerca a hacer un equipo un poquito más fluido hacia el éxito”.
Sobre su regreso a los banquillos después de dos años de inactividad, dijo que lo toma como un “regalo del futbol”.
“Este regalo lo tomo como un desafío y una oportunidad. Acá estoy, y ser exitoso es superar ciertos baches. No vamos a ir por el título, pero sí hay objetivos importantes por alcanzar. Hoy fue un pequeño logro”, comentó
El entrenador del Puebla señaló que se ha preparado en muchos aspectos para seguir con su trayectoria en los banquillos. Fue por ello que tomó un “curso de manejo de estrés”.
“Me he preparado en muchos aspectos. Me interesa mucho la gestión del recurso humano: entender, empatizar, exigir (…) La sonrisa se la debo a un curso de manejo de estrés. No voy a dejar de apasionarme, pero he aprendido muchas cosas, he viajado y conocido”, concluyó.