
Entrega Alejandro Armenta apoyos de programa Mujer Rural Emprendedora
PUEBLA, Pue., 25 de agosto del 2025.- Un total de 49 mil 991 servicios han brindado hasta la fecha las Casas Carmen Serdán, centros del Gobierno de Puebla donde se atienden a mujeres víctimas de violencia de género.
En conferencia de prensa, la coordinadora de las Casas Hermanos Serdán, Carmen González Serdán, detalló los servicios que se han dado en estos centros, destacando las carpetas de investigación de algunos casos.
“Yo no sé si están ustedes familiarizados, yo no estaba, pero ya lo estoy, con el trabajo tan grande que es abrir una sola carpeta, todos los elementos que hay que juntar para abrir una carpeta de investigación. Han abierto 2.646 carpetas por parte de Fiscalía”, comentó.
Carmen González Serdán resaltó también la cantidad de mujeres que han participado en los talleres de emprendimiento que han lanzado las Casas Carmen Serdán, llegando a una cifra de 21 mil participantes.
“Imagínense, visualicen por favor esa cantidad de personas, 21 mil mujeres han participado en nuestros talleres de empoderamiento. 113 personas a través de nuestra vinculación con la iniciativa privada han conseguido un trabajo y hemos albergado 3. 331 personas en las casas”, dijo.
La coordinadora de las Casas Carmen Serdán mencionó que cuentan con convenios con escuelas y universidades, para que las mujeres y sus hijos puedan continuar con sus estudios mientras acuden a estos centros de apoyo.
Por su parte, la fiscal especializada en Delitos de Violencia de Género, Karla Michell Salas, informó que la Fiscalía emitió 2 mil 266 medidas de protección de mujeres, destacando 114 por abuso sexual, 119 por ciberacoso y 80 por sustracción de menores.
La funcionaria agregó que Puebla capital, junto con Huauchingango, Atlixco, Amozoc, Izúcar de Matamoros y Tlatlauquitepec son los municipios que más casos de violencia de género tienen.