
Abanico: El CEO como creador de narrativas
Se vuelve al tema y de nuevo aparecen en escena los que son considerados traicioneros a la Patria. Pero si se analiza la historia jurídica de nuestro país en las últimas décadas, nadie ha sido condenado por traición a la Patria. Cuando se trataba de simples o presuntas traiciones entre políticos en las cuales no tenía nada que ver la Patria simplemente se aplicaba la decisión del presunto traicionado y ya se imaginan ustedes como. La lista es grande en muchos sexenios. En el pasado anterior a esas décadas, el Siglo XIX incluso, la traición a la Patria no se condenaba con formalismos: simplemente se fusilaba o se colgaba. Ni maíz paloma. Actualmente el propio Código Penal Federal (Porrúa 2024 y Código de bolsillo 2025 del Congreso de la Unión) le da muchas vueltas al asunto, porque en sus artículos 123 y 124 siempre se parte del conflicto instalado o que se puede instalar, aunque hay por ahí una interpretación que podría condenar a algunos, si se les va la boca en el extranjero y si se descubre que ante amenazas del país del norte que se yerguen como peligrosas, esos tales mantienen relaciones directas con organismos a los que informa.
SE DEBE PRECISAR MÁS EL DELITO DE TRAICIÓN A LA PATRIA
Por lo general la traición a la Patria descarada, se puede desviar en delitos de otro tipo que hagan que el culpable pague su culpa. Ya se han mencionado en muchas ocasiones los casos de la senadora Lilly Téllez que es muy obsequiosa en sus preferencias gringas, pero también se menciona a Alejandro Moreno Alito que hace giras ex profeso, que a lo mejor en el extranjero ni las pelan, para denunciar a nuestro país. En su momento, durante la campaña se señaló insistentemente a la ex candidata opositora, ahora muy calmada en su actividad y a otros muy giritos que se acunaban en el deseo de ser gringos. En la etapa de Andrés Manuel López Obrador se reformó el Código Penal Federal al respecto pero un señalamiento más concreto no se da en el documento. A la señora Téllez que incluso la repudian desde su natal Sonora, la pueden condenar con otros delitos graves, que los comete, de los que no entran en el fuero.
HAY QUIENES CONFÍAN EN LA LEY Y SIGUEN DENUNCIANDO TRAICIONES
Durante el sexenio pasado, desde Oaxaca fueron denunciados como traidores a la Patria Felipe Calderón y Enrique Peña por el activista Flavio Sosa entonces dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, asuntos que están parados. Como hemos dicho los tribunales no quieren entrarle al caso. Se mencionaron en su momento también a Ismael Mayo Zambada y a Joaquín Guzmán el Chapo, de parte de AMLO, pero ahí las acusaciones son amplias y en el primer caso, la propia presidenta Claudia Sheinbaum destaca que hay un desconocimiento de México en los acuerdos de aquel país, de parte de los que procesa.
e-mail: [email protected]