
Silvano, nuevamente capturable por no acudir a audiencia
PUEBLA, Pue., 22 de agosto del 2025.- Serán 10 los municipios de Puebla los beneficiados con los 3.3 millones de pesos que el Gobierno Federal erogó a la entidad, a fin de dar seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Estos recursos, canalizados a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, serán destinados los 10 municipios con mayor incidencia en delitos relacionados con la violencia en contra de mujeres y trata de personas.
Puebla capital encabeza la lista de municipios beneficiados con estos recursos, seguido de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán, Atlixco, San Martín Texmelucan, Amozoc, Huauchinango, Tecamachalco y Cuautlancingo.
Son cuatro los ejes estratégicos que se seguirán para atender la Alerta de Género en estas localidades: atención, prevención, seguridad y justicia, a fin de garantizar la seguridad de mujeres y niñas.
Respecto al eje de atención, se buscará dar servicios y acompañamientos a mujeres que estén en riesgo en su entorno, buscando así evitar cualquier escenario de violencia.
En la prevención se fortalecerán programas locales de sensibilización y se impulsarán medidas normativas e institucionales, reduciendo de esta manera factores que detonan la violencia.
Sobre la seguridad, se trabajará en el monitoreo en espacios públicos, dando prioridad a zonas de riesgo dentro de los municipios que recibirán recursos.
Finalmente, el eje de justicia tendrá como centro la perspectiva de género para fortalecer investigaciones, lo que tiene la finalidad de dar acceso efectivo a procesos legales.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), en Puebla se han presentado 15 feminicidios en lo que va del año, colocando a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a este delito.