
Silvano, nuevamente capturable por no acudir a audiencia
PUEBLA, Pue., 22 de agosto del 2025.- En Puebla, coexisten bomberos estatales con plaza y prestaciones y municipales con salarios bajos o inexistentes, equipos insuficientes y financiamiento inestable.
Estas son las distintas realidades que enfrentan hombres y mujeres dedicados a este oficio, quienes este 22 de agosto están celebrando su día.
Los bomberos estatales, de acuerdo con recopilaciones salariales de la Secretaría de Economía, tienen un sueldo promedio reportado de 10 mil 76 mensuales.
En el caso de las prestaciones, tienen más de ley, como son IMSS/ISSSTEP, aguinaldo, prima vacacional) conforme a la normatividad de personal estatal y a los tabuladores y anexos de egresos del gobierno de Puebla, donde se detallan las prestaciones anuales para personal de base.
Mientras que en los municipios los contrastes son marcados debido a que los salarios rondan en los 5 mil pesos mensuales.
Además, carecen de prestaciones y los apoyos son prácticamente nulos en material para desempeñar su trabajo.
Históricamente, esto ha ocasionado diversas manifestaciones y diversos temas con bomberos municipales y hasta voluntarios, como las formas en las que operan a falta de recursos.
De acuerdo con lo revisado por Quadratín Puebla, estas han sido las más recientes:
Tehuacán: entre mayo y junio de este año, Protección Civil y Bomberos realizaron protestas para exigir aumento salarial, uniformes, equipo de trabajo y reparación o sustitución de vehículos en malas condiciones. Tras las movilizaciones, el Ayuntamiento se comprometió a aumentos escalonados (5% inmediato y 4% en marzo de 2026) y a entregar más equipamiento en agosto de 2025 .También se reportaron renuncias presuntamente forzadas de elementos tras el paro. Los episodios evidencian déficits de inversión municipal en personal y equipo.
San Martín Texmelucan: el Cabildo anunció la primera colecta municipal “peso a peso” el pasado 23 de agosto para fortalecer al cuerpo de bomberos y servicios prehospitalarios, mecanismo que revela dependencia de donativos para equipamiento
Cuerpos voluntarios: en la capital opera el H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puebla, A.C., una asociación civil sin fines de lucro que atiende emergencias de manera autosustentable (donativos, colectas y apoyos), lo que implica que muchos de sus puestos no son de base ni con prestaciones públicas, sino de carácter honorífico/voluntario.