
Retienen a presunto asaltante en Ia Romero Vargas, Puebla
PUEBLA, Pue., 22 de agosto del 2025.- La historia de las y los bomberos en México se traduce en 152 años de servicio a la población.
Su origen se remonta al 22 de agosto de 1873, cuando se fundó el primer cuerpo oficial de bomberos en el Puerto de Veracruz tras un incendio que evidenció la necesidad de contar con brigadas organizadas para la atención de emergencias. Desde entonces, cada 22 de agosto se conmemora en el país el Día del la Bombera y el Bombero.
A finales del siglo XIX y principios del XX, la creación de cuerpos de bomberos se extendió a ciudades portuarias como Tampico y Mazatlán, donde la actividad comercial y marítima demandaba servicios especializados para atender siniestros en barcos, bodegas y zonas industriales.
Posteriormente, la práctica se replicó en las principales capitales estatales, aunque en su mayoría funcionaban de manera voluntaria, sostenidos con donaciones de la ciudadanía y aportaciones de los propios integrantes.
Fue hasta mediados del siglo XX cuando varias ciudades comenzaron a institucionalizar y profesionalizar a sus cuerpos de bomberos, integrándolos en las estructuras municipales y estatales de seguridad pública y, posteriormente, en los sistemas de protección civil.
Actualmente, los bomberos en México no solo atienden incendios, sino también accidentes de tránsito, rescates urbanos y en montaña, derrumbes, fugas de gas, inundaciones y fenómenos naturales.
Su trabajo se ha diversificado frente a la complejidad de las emergencias modernas, lo que exige capacitación continua y mayor equipamiento tecnológico.