
Libros de ayer y hoy: Peligro minivehicular y dan 360 días para resolver
Ante la urgencia de auxiliar de diferentes maneras a millones de personas en el mundo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está demandando recursos para realizar ese urgente trámite. Se dirige primordialmente a los que ejercen el poder para que apoyen a los trabajadores humanitarios que están auxiliando en el mundo a gente necesitada, alguna en peligro de muerte. Solo en 2024 murieron 360 trabajadores humanitarios 200 de ellos en Gaza, la mayoría de la ONU. Por eso es importante reforzar su protección. Y al referirse a niños, alrededor de 400 millones viven en zonas de conflictos y precisan ayuda. Hay 59 países que padecen problemas de inseguridad alimentaria en 280 millones de personas y quienes los apoyan a ese nivel, se desplazan en permanente ayuda. Es urgente auxiliarlos.
Ante la situación que vive el mundo, la Asamblea General de la ONU fijó en 2008 el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto desde 2009. Los trabajadores humanitarios, caracterizados así por el organismo, han apoyado en estos años en conflictos de guerra, en zonas de peligro ecológico ambiental, clima alterado y en zonas de hambre. En Gaza la ONU ha dado una permanente ayuda en estos años de guerra de Israel y es donde más han muerto sus humanitarios. También dieron ayuda en 2024 en 14 países en conflictos donde pese a ello murieron 36 mil personas. La ayuda, pues, debe reforzarse. En su demanda urgente, llama a recapacitar en el hecho de que 305 millones de 72 países, precisan de asistencia humanitaria y no hay suficientes recursos, que han ido reduciéndose precisamente por al aumento de conflictos. En este momento de un ciento por ciento que debería de tener, solo hay para asistencia efectiva 23 por ciento.
Al fijar la fecha que nos ocupa, la ONU definió tres posturas ante los países que la integran: proteger a los trabajadores humanitarios, los que salvan vidas, respetar el derecho internacional humanitario y financiar los recursos vitales que debemos apoyar. En este momento se precisan 47 millones 400 mil dólares. En el apoyo que hacen los humanitarios también entran los desplazados, el grave problema de los migrantes que se ve en todo el mundo y que se acentúa con las expulsiones en Estados Unidos, actualmente.
e-mail: [email protected]