
Guadalupe Leal y Manolo Herrera, disputa por dirigencia del PAN Puebla
PUEBLA, Pue., 17 de agosto de 2025.- El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa pidió por el descanso del maestro Leonel Herrerías, asesinado en la Sierra Negra, y miembro de la comunidad LGBT+.
Leonel Herrerías fue asesinado en su hogar en Santiago Miahuatlán y se investiga como un posible crimen de odio y discriminación a la comunidad LGBT. Hasta el momento, no hay detenidos por su asesinato del profesor.
Asimismo, y ante el escenario de un incremento de personas desaparecidas y acoso a periodistas, el representante de la iglesia católica pidió “al señor interceder por sus almas y protegerles”.
Durante la misa dominical en la Catedral de Puebla, el arzobispo llamó a los fieles a cruzar la Puerta de la Esperanza, también conocida como la Puerta del Perdón, abierta en la Catedral con motivo del año jubilar. Explicó que quienes la atraviesen podrán obtener la indulgencia plenaria como signo de reconciliación con Dios y de un nuevo comienzo espiritual.
La Puerta de la Esperanza se ubica en el costado izquierdo del pórtico principal y fue abierta en diciembre de 2024. Permanecerá accesible durante todo 2025, y posteriormente volverá a abrirse en los próximos años jubilares: 2050 y 2075.
Estos jubileos, celebrados cada 25 años, simbolizan el perdón de pecados y deudas, así como la restauración de la relación de los creyentes con Dios. En Puebla también se han habilitado otras Puertas de la Esperanza en los municipios de San Andrés Chalchicomula, Libres, Chiautla, Izúcar de Matamoros, Tepeaca y Tecamachalco.