
Justifica coordinador de Gabinete de Puebla viaje a Disneylandia
PUEBLA, Pue., 16 de agosto del 2025.- Muchos retos enfrentan los migrantes cuando deben regresar a México. Reintegrarse al campo laboral en su país es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los mexicanos tras el sueño americano.
El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) cuenta con un programa que puede facilitar el regreso al campo laboral para todos esos poblanos que por decisión propia o por órdenes del Gobierno de Estados Unidos deben regresar a su tierra.
En entrevista con Quadratín Puebla, el titular de la Unidad de Gestión Para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, Jesús Torreblanca Guzmán, dio detalles sobre el programa Migrante Emprende, que puede significar un gran aliado para los poblanos que regresan de Estados Unidos.
Torreblanca Guzmán detalló que este programa comprende dos puntos. El primero con el Certificado de Habilidades y Capacitación para el Trabajo, donde se reconocen todos los conocimientos adquiridos durante su estancia en Estados Unidos.
“Cuando el migrante tiene una situación de retorno voluntario o forzado y trae adentro de sí, trae con él toda esta serie de conocimientos, de capacidades, de haber tenido una experiencia en la práctica, hay que reconocerlo”, comentó.
Destacó que, con ese certificado, el migrante tendrá cómo comprobar su experiencia laboral y encontrar un trabajo de acuerdo a las habilidades adquiridas en el país vecino.
Sobre Migrante Emprende, Jesús Torreblanca mencionó que a través de una capacitación se le otorga al migrante un capital semilla de 20 mil pesos, a fin de que logren iniciar un negocio propio en sus comunidades de origen.
“Eso va dirigido a que puedan desarrollar un servicio, por ejemplo, puedan vender productos o dedicar al tema del comercio también algún tema de transformación o un tema dedicado a la cuestión agropecuaria o del campo”, agregó.
El funcionario estatal finalizó subrayando que el IPAM tiene convenios con municipios, dependencias y cámaras empresariales, por lo que pide a los migrantes que regresan a Puebla acercarse a sus ayuntamientos para ser canalizados a la dependencia y obtener estos apoyos.