
Aporta Sierra Negra de Puebla café de alta especialidad al 5 de Mayo
PUEBLA, Pue., 29 de julio de 2025.- La economía de Puebla inició 2025 con señales de estancamiento. Durante el primer trimestre del año, el estado registró una caída del 0.7% en su actividad económica total. Así lo reveló el más reciente reporte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El estancamiento quedó reflejado también en otro dato clave: la contribución de Puebla al crecimiento económico nacional fue de 0.00, es decir, no aportó ni restó al desempeño general del país en los primeros meses del año. Esta neutralidad, sin embargo, no es una buena señal, ya que evidencia que el estado no está generando un impulso productivo significativo a nivel nacional.
El deterioro en la economía poblana está vinculado principalmente al mal desempeño de dos sectores fundamentales: el agropecuario y el industrial.
Ambos sectores no solo perdieron dinamismo, sino que tuvieron una contribución negativa en el panorama nacional: -0.03 en el caso de las actividades primarias y -0.09 en las secundarias.
El único respiro para la economía local vino del sector servicios. Las actividades terciarias, que abarcan comercio, transporte, comunicaciones, servicios profesionales y financieros, crecieron 2.2% anual, con una contribución nacional de 0.07. No obstante, este crecimiento no fue suficiente para compensar el retroceso general del resto de la economía.