
Beatriz Gutiérrez Müller y Lilia Cedillo van por la rectoría de la BUAP
PUEBLA, Pue., 26 de agosto del 2025.- Como una traición a priistas, panistas y mexicanos que votaron por la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó la secretaria general del PAN Puebla, Genoveva Huerta, la renuncia de Néstor Camarillo al PRI.
En entrevista con Quadratín Puebla, la líder panista criticó que Néstor Camarillo solo haya decidido dejar su militancia y no su escaño en el Senado, asegurando que esto demuestra que se deben buscar perfiles fieles a sus ideales y con principios.
“Si se va al oficialismo, nos queda claro que le llegaron al precio. Si se va a otro partido, a la mejor a MC (Movimiento Ciudadano), yo desconozco si realmente abrace las causas que tiene MC. Y son estas cosas, las incongruencias, el chapulineo, lo que deja mal parados a los políticos, es lo que hace que los ciudadanos ya no confíen en la política”, sentenció.
Asegurando que no se vio nunca mucho trabajo de Camarillo a favor de Puebla, Genoveva Huerta señaló que el expriista mandó al Revolucionario Institucional al cuarto lugar en cuanto a legisladores en la Cámara Alta, lo que se traduce como una traición a nivel nacional.
“Entonces pues no sólo fue la traición a nivel estatal, a nivel nacional y a sus propios compañeros priistas, porque hoy de ser una oposición medianamente aceptable, pues pasan a ser el cuarto lugar, ya los rebasó el Verde, obviamente nosotros, hay otros partidos que ya los han rebasado, terrible que no haya congruencia”, agregó.
La panista comentó que Néstor Camarillo prácticamente desconectó al PRI en Puebla, por lo que señaló que el PAN tiene las puertas abiertas para todos los ciudadanos que busquen una opción política congruente.
“Nosotros lo que decimos es: abiertas las puertas para todas las mujeres y hombres de bien, no importa si han militado en otro partido, nosotros lo que queremos es ser una opción en el 2027”, afirmó.
No obstante, Genoveva Huerta dejó en claro que para 2027 no habrá alianza con el PRI, resaltando que en 2021 funcionó esta unión porque el tricolor era un partido más robusto, algo que ya no se vio en 2024 y que no se dará en 2027.
“De hecho es una de las cuestiones que a nivel nacional ya se traían, ya teníamos muy claro que el camino, la ruta, no era repetir con esta alianza”, mencionó.
La panista finalizó subrayando que en su momento la dirigencia panista que encabezó el Yunque (con Augusta Díaz de Rivera) no defendió al PAN y permitió que en 2024 el PRI se quedara con candidaturas en el Senado y en diversas cabeceras municipales.
“La dirigencia del Yunque no peleó por los panistas, que eso es otra cosa que tenemos que reflexionar los dirigentes, tenemos que pelear por los panistas. En fin, hay que darle la vuelta, nosotros vamos a seguir trabajando, fortaleciendo nuestros liderazgos hacia adentro para que sean mujeres y hombres de bien los que estén al frente de las posiciones”, dijo.