
Inauguran en TecNM de Puebla, el ciclo escolar 2025-2026
PUEBLA, Pue., 25 de agosto de 2025.- Denuncia Colectiva por el Bienestar falta de desazolve del drenaje ocasionando inundaciones tras las constantes lluvias en Puebla.
“La falta de desazolve a drenajes ha provocado inundaciones que han paralizado a la ciudad en días recientes causando grandes problemas a la población”, narró la colectiva en un video.
En algunos puntos donde se ha registrado inundaciones por las lluvias es en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, en la 14 sur y Las Torres, Zavaleta, bulevar 5 de Mayo, bulevar Vicente Juárez, zona de la Margarita, así como también en municipios como Coronango, Cuautlancingo, Atlixco, Cholula entre otros.
¡Qué poca! 😑 Poblanos quedan atrapados por inundaciones.
— Defensa Colectiva del Agua en Puebla (@DemandasPuebla) August 25, 2025
Así queda exhibida la falta de mantenimiento al drenaje y alcantarillado que hemos pagado durante 11 años 💸 💸 a una empresa privada. https://t.co/xZSB7b5ZV0 pic.twitter.com/ohfh24A8Qt
“La falta de mantenimiento e inversiones comprobables a la infraestructura hídrica ha provocado inundaciones recurrentes, que por más de 5 días consecutivos han paralizado la ciudad y puesto en riesgo el patrimonio y la integridad física de la población”, explicó en un comunicado Colectiva por el Bienestar.
Sumado a esta situación, las lluvias han provocado que se desborden tanto afluentes como canales del riego. Recientemente, con las lluvias registradas en esta madrugada, Protección Civil informó que, en la junta auxiliar de Casa Blanca, municipio de Tilapa, y en Colón, Izúcar de Matamoros se registraron afectaciones a hogares de los habitantes debido a las inundaciones.
🌧️ Derivado de las lluvias de esta madrugada, se registró el desbordamiento de canales de riego en la junta auxiliar de Casa Blanca, municipio de Tilapa, y en Colón, Izúcar de Matamoros.
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) August 24, 2025
El @Gob_Puebla, a través de esta Coordinación, realiza labores de mitigación de riesgos y… pic.twitter.com/urQCOYjSv9
A pesar de la temporada de lluvias que inunda las calles de Puebla, la entidad atraviesa una crisis del agua, pues el líquido vital escasea y está contaminado.
De acuerdo con Colectiva por el Bienestar casi la mitad de la población de Puebla no tiene acceso seguro al servicio de agua potable. En este sentido hicieron responsable a Agua de Puebla.
“En ese contexto, queda exhibida la permanente recaudación que hace la empresa privada a costa de los más de 500 mil usuarios a los que debería prestar servicios suficientes y de calidad: saneamiento, agua potable, drenaje y alcantarillado”, señalaron.
El pasado 15 de agosto de 2025 la Colectiva por el Bienestar descubrió que la concesionaria Agua de Puebla, la empresa encargada de suministrar y sanear el agua de la capital lleva 12 años sin tratar el vital líquido.
“¿Sabías que desde hace más de 12 años la empresa Agua de Puebla no ha realizado el saneamiento del Agua? A pesar de ello de manera descarada la empresa sigue cobrando un servicio que no realiza, pero la razón está de nuestro lado, un grupo de ciudadanos nos hemos organizado para promover una demanda colectiva exigiendo dos cosas, que se obligue a la empresa a realizar el saneamiento y que se devuelva al usuario el porcentaje correspondiente al saneamiento que no ha realizado en 12 años”, expresó Colectiva por el Bienestar en un video el 15 de agosto.