
Participarán Lobos BUAP en la Gimnasiada Nacional 2025
PUEBLA, Pue., 18 de agosto de 2025.- La esgrimista poblana Ashley Samantha Muñoz Flores consiguió clasificarse en el puesto número 30 en la modalidad de sable en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025 de la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU, por sus siglas en francés), que se realizaron en Alemania del 16 al 27 de julio pasado.
La esgrimista de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde estudia la Licenciatura en Ingeniería Química, narró que tras superar la poule, donde tuvo que disputar cinco combates, clasificó a tres etapas más.
"En total fueron ocho combates. No recuerdo los nombres de mis oponentes, pero me enfrente a las representantes de Corea, Hungría, Polonia, Singapur e India".
En las eliminatorias directas quedó en la fase de 64avos de final, donde perdió 15 toques contra ocho con la seleccionada de Japón.
"Ahora que lo analizo, fue una competencia nueva para mí, (que fue complicada porque) me rompí la rodilla derecha hace un año, así que pasé por dos cirugías. (A la competencia) iba bastante bien, mentalmente me sentía bien, físicamente bien, pero entre muy insegura, me costó trabajo".
Añadió que cuando empezó a "fluir y conectar ya fue demasiado tarde, ya no me dio. Me sirvió para ganar experiencia, tenía como dos años que no salía a una competencia internacional, entoces me ayudó a volver a agarrar ritmo".
La esgrimista, quien suma poco más de 15 años en esta disciplina, calficó como "una experienca muy padre", su asistencia a la Universiada Mundial, especialmente porque venía de superar una lesión.
Marcó que tras su participación en la Universiada Mundial le quedó claro que las competencias internacionales han evolucionado mucho, por lo que valora el haber podido adquirir la experiencia de acudir.
Informó que ahora se alista para iniciar la temporada de competencias, lo que ocurrirá en octubre próximo. "En un año, en el próximo verano, están los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Santo Domingo, en 2026, son a los que aspiro clasificar".
Apuntó que para conseguir un buen desempeño requiere mayor fogueo. Para conseguirlo, planteó hacer un campamento ya sea en Europa o Estados Unidos, "pero se requiere mucho dinero, dejar de estudiar, sería ideal".
Destacó que su propósito sería estar por lo menos por un semestre en el Viejo Continente".
En tanto, la joven de 23 años de edad continuará con su preparación física, técnica y psicológica.
"Lo ideal es el fogueo (...) la gira la queremos planear para diciembre, pero necesitamos dinero, recursos, patrocinadores, por ello no podría decir una fecha exacta porque no contamos con el apoyo y recursos (...) tratamos de que no pase de este año", concluyó.