
Arzobispo pide por maestro LGBT asesinado en Santiago Miahuatlán, Puebla
PUEBLA, Pue., 13 de agosto de 2025.- En el aniversario de Ciudad Universitaria 2, se inauguran al menos 10 edificios compuestos por laboratorios de distintas áreas de la ingeniería y las ciencias naturales, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Entre estos laboratorios se anunciaron para vías terrestres, elementos estructurales, mecánica de materiales, suelos, geotecnia hidrología, hidráulica, alcantarillado e ingeniería sísmica.
En el evento de la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2), la rectora de la Máxima Casa de Estudios, Lilia Cedillo Ramírez explicó que la inauguración de estos nuevos edificios y laborarotios son áreas prioritarias para el gobierno federal y estatal en el plan de desarrollo estatal, para atraer a un mayor número de inversionistas y que de esta manera se generen empleos.
En el evento se explicó que el laboratorio automotriz cuenta con dispositivos de monitoreo de partículas de gases, pantallas térmicas y monitores. Por su parte los laboratorios de biología trabajarán con distintos tipos de campanas para trabajar con ambientes estériles y disponen además de un microscopio inteligente de alta gama con cámara integrada que permite proyectar en una pantalla imágenes en tiempo real.
En total se construyeron tres multiaulas, un laboratorio de ciencias químicas, un laboratorio de ingenierías, dos laboratorios de electrónica, un laboratorio de ciencias biológicas, un laboratorio de ingeniería química, un laboratorio de cómputo, además de obras se urbanización.
Cómo comentario, la rectora contó que ese tipo de instalaciones y equipamiento de laboratorio no lo conoció hasta que estudió el posgrado, por lo que hizo un llamado a los estudiantes de CU2 a que aprovecharan al máximo las instalaciones.
La rectora de la BUAP, adelantó que ya está en funcionamiento la planta tratadora creada para las aguas negras que se produzcan de los edificios de CU2, además de que se aprovechará el agua de la lluvia con el fin de ahorrar y tratar el agua y así ser sustentables.
"Vamos a usar el agua que generosamente nos da la naturaleza y que nosotros también tenemos la obligación de cuidarla ese es el sentido de CU2", comentó la rectora.
Para mejorar la movilidad de los estudiantes universitarios se adquirieron 20 autobuses exclusivamente para CU2, 19 con funcionamiento común y uno eléctrico para personas con discapacidad.