
Supuestos ladrones fueron golpeados en San Martín Texmelucan, Puebla
PUEBLA, Pue., 31 de julio del 2025.- Este jueves, vecinos del municipio de San Gregorio Atzompa reportaron casos de perros envenenados en las calles de esta localidad, situación que ha alarmado a la población.
Aunque se dio aviso a las autoridades correspondientes de esta situación, habitantes de San Gregorio Atzompa pidieron mayor vigilancia para que estos ataques contra perros no se sigan presentando.
De destacar es que Puebla es de los estados que cuentan con una legislación donde se sancionan severamente los casos de maltrato animal, incluyendo penas de cárcel para quien resulte responsable del asesinato de perros.
En Puebla, matar a un perro de manera intencional es considerado un delito grave que puede llegar a una pena de hasta 8 años de cárcel, además de multas. La condena podría ser mayor si se usa violencia extrema o difusión pública del acto.
En el Artículo 470 del Código Penal del Estado de Puebla, Capítulo 24, se señalan las sanciones dependiendo de la gravedad, destacando prisión de 10 meses a 4 años a quien lesione a un animal sin poner en riesgo su vida, además de una multa de 50 a 300 UMAs (Unidades de Medida y Actualización).
Si las lesiones ponen en riesgo la vida del animal, la pena es 50 % mayor a las antes mencionadas.
Si el animal llega a morir, el responsable puede alcanzar una pena de 5 a 8 años de cárcel y una multa de 200 a 500 UMAs. Si se usan medios violentos como armas y explosivos, la pena aumenta en un 50 %, máxime si se prolonga el sufrimiento del animal, se utiliza extrema crueldad o se difunde el acto.
Las peleas de perros, el abandono de animal de compañía y la extorsión con animales también alcanzan penas que van de los 2 a los 5 años de prisión, así como multas de 100 a 500 UMAs.
En Puebla también existe una Ley y Reglamento de Bienestar Animal, en la que se establecen medidas administrativas y facultades de inspección al Instituto de Bienestar Animal, dependencia a la que la sociedad debe acudir ante un caso de maltrato a seres sintientes.
La sociedad puede combatir el maltrato animal documentando pruebas como fotos, videos y testimonios para levantar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla o ante el Instituto de Bienestar Animal.
También es recomendable buscar el apoyo de organizaciones de protección animal, a fin de tener acompañamiento durante el proceso de denuncia.