
Supuestos ladrones fueron golpeados en San Martín Texmelucan, Puebla
PUEBLA, Pue., 28 de julio de 2025.- Luego de los bloqueos carreteros realizados este lunes por integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) en diversos puntos del estado, el Gobierno de Puebla anunció la instalación de una mesa de trabajo para atender sus demandas y mantener el diálogo abierto con este sector.
Tras casi ocho horas de interrupción en las principales carreteras del estado, los transportistas de la AMOTAC decidieron finalizar su manifestación después de recibir el compromiso de las autoridades estatales y federales de fortalecer la vigilancia en estas vías.
Durante la conferencia matutina del gobierno estatal, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, aseguró que desde el inicio de la actual administración en diciembre pasado se ha mantenido un diálogo “permanente y cercano” con todos los sectores sociales, incluido el gremio transportista.
García Parra informó que, tras un primer acercamiento con representantes de AMOTAC esta mañana, la tarde de este mismo lunes se llevó a cabo una reunión formal en Casa Aguayo. En ella participaron la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como representantes del Gobierno Federal.
El objetivo, dijo, era atender de manera directa las necesidades de los transportistas, quienes desde temprana hora de este lunes se movilizaron para exigir condiciones más justas para su labor, entre ellas mayor seguridad en las carreteras.
García Parra también adelantó que estas mesas de trabajo con AMOTAC se realizarán de forma mensual para dar seguimiento puntual a los acuerdos que se generen.
Mientras la mesa de diálogo se desarrollaba, en la autopista México-Puebla, a la altura de La María, los transportistas liberaron dos carriles en ambos sentidos, aunque se mantuvieron agrupados en el carril de baja velocidad, permitiendo con ello una mayor fluidez en la circulación.
La jornada de bloqueos generó desde las primeras horas del día afectaciones al tránsito vehicular, principalmente por la presencia de unidades pesadas y de carga estacionadas como parte de la protesta nacional convocada por AMOTAC.