
Asaltan Coppel Cuautlancingo sin dejar rastro alguno
PUEBLA, Pue., 28 de julio de 2025.- La Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Puebla condenó los feminicidios de Liliana Gabriela Sánchez Machorro y Shayla Alejandra Martínez Hernández, asesinadas brutalmente este fin de semana en el municipio de Tecamachalco. En un comunicado oficial, la dependencia lamentó profundamente los hechos y reiteró que la violencia contra las mujeres no tiene cabida en la sociedad.
La titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, exigió una investigación inmediata, con enfoque de género y total transparencia, que garantice justicia no solo para Liliana y Shayla, sino para todas las víctimas de violencia feminicida en el estado.
El posicionamiento fue difundido luego de que se llevara a cabo una Asamblea Comunitaria en Tecamachalco, donde mujeres de distintas edades y contextos denunciaron la inseguridad y violencia que enfrentan a diario.
El doble feminicidio conmocionó a la entidad. Según los reportes más recientes, Liliana, una abogada de 34 años, y Shayla fueron vistas por última vez alrededor de las 3:00 de la madrugada del domingo 27 de julio, en la comunidad de Santa Cruz Temilco, en Tepeaca, tras salir a una tienda OXXO. Horas más tarde, pobladores alertaron sobre un vehículo Volkswagen Golf blanco detenido en la carretera vecinal de Tecamachalco, a la altura de la curva conocida como “El Salado”.
Cuando paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio, confirmaron que ambas mujeres habían sido ejecutadas con múltiples disparos de arma de fuego dentro del automóvil.
Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas por el crimen.
Hasta el momento, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE) se han registrado abierto 15 carpetas de investigación por el delito de femicidio en todo el estado de Puebla. Esto coloca a la entidad en la novena posición con más casos de este tipo a nivel nacional al igual que el estado de Michoacán. Esto, según el informe de violencia contra las mujeres, incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911.