
Arzobispo pide por maestro LGBT asesinado en Santiago Miahuatlán, Puebla
PUEBLA, Pue., 27 de julio de 2025.- A pesar de que la percepción de la inseguridad en la ciudad de Puebla ha aumentado del primer trimestre a otro, pasando del 74.5 al 84 por ciento, según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del INEGI, para el presidente municipal José Chedraui Budib de Puebla, los delitos sí han disminuido.
“Es una encuesta de percepción, nosotros tenemos los números que los vemos diario y como lo hace el señor gobernador tanto los lunes como los miércoles a partir del miércoles pasado que estamos entregando información de dónde nos encontramos, qué estamos haciendo, todos y cada uno de los delitos que están ranqueados han disminuido a partir de nuestra administración y están más abajo que hace cinco años”, comentó José Chedraui en entrevista para los medios.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, no sólo aumentó la percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla del trimestre de marzo al de junio de 2025, sino que también respecto al año anterior, en 7.3 puntos porcentuales.
El pasado 23 de julio, Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que delitos como feminicidio, homicidio doloso, narcomenudeo, robo a casa habitación, a instituciones bancarias y a transeúntes registraron una disminución del 37 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), los delitos más cometidos en el estado en este 2025 hasta el mes de junio fueron robo con 7 mil 639 carpetas de investigación, violencia familiar con mil 607 casos, fraude con mil 383 casos, amenazas con mil 346 registros y lesiones con mil 61.
No obstante, al menos con la estadística de la Fiscalía de Puebla estos delitos no eran superiores hace cinco años, en el 2020. Según la FGE, de enero a junio había 3 mil 809 casos de robo, mil 577 casos de violencia familiar, 114 casos de fraude, 27 casos de amenazas y 215 casos de lesiones.
En promedio, estos cinco delitos aumentaron alrededor de mil 299 por ciento entre el primer semestre de 2020 y el mismo periodo de 2025, siendo amenazas, fraude y lesiones los que más se dispararon.