
Frena Alejandro Armenta aspiraciones políticas de familiares
PUEBLA, Pue., 24 de julio de 2025.- Mantiene la Auditoría Superior del Estado (ASE) bajo fiscalización la obra de rehabilitación de la Avenida Juárez, como parte de la revisión a 325 entes obligados a rendir cuentas en la fiscalización 2024, informó Francisco Fidel Teomitzi, encargado de despacho del organismo.
En la lista se incluyen organismos municipales, estatales y paraestatales, así como proyectos de infraestructura considerados prioritarios por su impacto presupuestal. Entre ellos, destacan los trabajos realizados en la Avenida Juárez y en la zona de Xonaca, donde la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, anunció que solicitará una auditoría forense para determinar si hubo daño patrimonial y el posible uso de empresas fantasma.
De acuerdo con boletines y comunicados del Ayuntamiento de Puebla, la emblemática Avenida Juárez ha tenido tres intervenciones relevantes en menos de dos años, acumulando un gasto reportado de al menos 72.7 millones de pesos, aunque documentos de la Contraloría apuntan a pagos que podrían haber alcanzado los 96 millones de pesos.
Primera intervención: noviembre 2023 – administración de Eduardo Rivera Pérez
Con una inversión inicial de 17 millones de pesos, el gobierno municipal anunció trabajos de “rehabilitación integral” que incluyeron reparación de banquetas, guarniciones, luminarias, jardinería, señalética, mobiliario urbano y atención a los monumentos emblemáticos como el de Benito Juárez y la Independencia, así como fuentes en el camellón central. La obra fue presentada como un esfuerzo para revitalizar la vialidad sin intervenir la carpeta asfáltica.
Segunda etapa: septiembre 2024 – administración de Adán Domínguez Sánchez
En un evento público, se inauguró una segunda intervención con una inversión global reportada de 55.7 millones de pesos, con un desglose detallado que incluyó:
– 16.7 mdp para banquetas, guarniciones, camellón central, bolardos, señalética e iluminación.
– 24.9 mdp en el puente deprimido de la Juárez: rehabilitación estructural con concreto hidráulico, pintura, luces LED y drenaje.
– 6.5 mdp para la Fuente de los Frailes: nueva tubería, bomba, cableado, chorros e iluminación.
– 4.1 mdp en el Monumento a Benito Juárez: restauración, rotonda, cisterna e iluminación.
– 2.8 mdp para el Monumento a la Independencia: rehabilitación general y sistema de iluminación.
– 0.58 mdp en la Fuente de Motolinía: trabajos de proyección de agua y luz, con ajustes estructurales.
Estas obras fueron difundidas mediante boletines oficiales del Ayuntamiento y redes institucionales.
Tercera intervención (fiscalización): julio 2025 – administración de José Chedraui Budib
Tras las lluvias registradas en junio y julio de este año, se reportaron daños estructurales en banquetas, hundimientos en el puente deprimido y desprendimientos en tramos adoquinados. El alcalde José Chedraui Budib instruyó a la Contraloría Municipal revisar los contratos y pagos realizados. El resultado fue una discrepancia importante: mientras la inversión anunciada oficialmente fue de 55.7 millones de pesos, los pagos comprobados a empresas contratistas ascendían a 96 millones.
Se activaron las fianzas de garantía para que las empresas responsables realicen la reparación integral de los daños detectados. Las autoridades municipales afirmaron que también se analizan otros contratos de la administración pasada para detectar posibles irregularidades.
La ASE, por su parte, puntualizó que el caso de la Avenida Juárez no se investiga de forma aislada, sino como parte de una revisión integral a todas las acciones ejecutadas por los entes fiscalizables, incluidos informes pendientes del ejercicio fiscal 2023. El resultado de esta auditoría se dará a conocer en próximos meses.